Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Sucesos

DETENIDOS EL MARIDO Y EL CUÑADO DE LA MUJER ASESINADA EN OLOT

Imagen
Foto de la joven asesinada, Manpreet Kaur, de 25 años. Foto: EL PUNT AVUI El pasado 24 de enero sobre las doce del mediodía, hora en que el marido, Ajit Sing Sodhi, y el cuñado de la victima, dieron aviso a la policía (Mossos d´escuadra) del trágico suceso. Según ellos, al llegar a casa tras la jornada laboral, encontraron la puerta del domicilio abierta y a la joven Manpreet Kaur, de 25 años, tumbada en una habitación con el cuerpo totalmente desangrado por las numerosas y precisas heridas de arma blanca. La joven Kaur hacía ocho años que residía en Olot, la capital de la Garrotxa, y trabajaba en el turno de noche en una empresa textil de Sant Jaume de Llierca. Salía a las cinco de la madrugada del trabajo, al rato levantaba a su hijo de cinco años y lo acompañaba hasta la parada del autobús que lo llevaría a la escuela. Volvía a casa y descansaba hasta la tarde, para volver a recoger a su hijo. Las primeras hipótesis apuntaban a que fue agredida a primera hora de la mañana, tra...

EL CELADOR DE OLOT (III): NO ES UN ASESINO EN SERIE

Los psiquiatras consideran que el celador de Olot no es un asesino en serie El celador de Olot, Joan Vila, que ha confesado que mató a 11 ancianos en la residencia geriátrica de “La Caritat”, no es un asesino en serie. Tampoco un ángel de la muerte, que es como se conoce a los cuidadores que acaban con sus pacientes. "La motivación criminal, la negación o el desprecio no voluntario de los hechos, de su gravedad y de su trascendencia no permite asimilar directamente la conducta posiblemente delictiva a un perfil determinado (ángeles de la muerte) de homicida", sostiene el último informe psiquiátrico, elaborado por dos médicos forenses. No se observan "motivaciones relacionadas con el poder, el control o la vitalidad, específicas de conductas seriales clásicas", añade el escrito. Vila asegura que acabó con los ancianos por "compasión" y para evitarles sufrimiento. Al menos en tres casos, usó productos cáusticos, lo que causó una muerte dolorosa a sus víctim...

EL CELADOR DE OLOT (II): Falso Ángel de la Muerte

Joan Vila, el celador de la residencia La Caritat de Olot que acabó con la vida de 11 ancianos, no dijo toda la verdad sobre sus crímenes. En seis de los cadáveres se han encontrado lesiones compatibles con la ingesta de productos cáusticos -lejía u otros productos tóxicos de limpieza- , según el forense que ha analizado los cuerpos. Son tres más de los que reconoció Vila, que afirmó ante el juez que había matado a seis ancianos por sobredosis de psicofármacos, a dos suministrándoles insulina y a tres con productos tóxicos como lejía. Aunque en la mayoría de los casos el forense no ha podido atribuir las muertes a una sola causa, ayer explicó ante el juez que la ingesta de productos tóxicos produce un "gran sufrimiento".             El cadáver de Sabina Masllorens, una de las tres ancianas cuyo asesinato Vila reconoció primero, presentaba quemaduras en el labio y en el mentón, según el forense, además de altas dosis de fármacos. La...

EL CELADOR DE OLOT

La ausencia de protocolos y las irregularidades en el comportamiento del personal facilitaron la actuación de Joan Vila, el celador que acabó con la vida de 11 ancianos en la residencia La Caritat de Olot (Garrotxa). Durante dos años, el celador actuó con total impunidad, amparado en la ausencia de personal médico durante fines de semana y festivos y en un halo de respetabilidad que sus compañeros le habían conferido porque era diligente y tenía el título de auxiliar clínico. Además, una enfermera del centro ha declarado ante el juez que, al menos en una ocasión, la doctora certificó la muerte de una anciana "sin haber visto el cadáver", según consta en las declaraciones hechas esta semana por compañeros de Vila ante el juez.             Una ex empleada detalla como la doctora certificó el fallecimiento de Montserrat Canalies un día después de que se produjera y sin ver el cuerpo, que ya había sido trasladado. La médica, según los e...

EXORCISMO REAL

Este año se cumplen sesenta y dos años del exorcismo real que inspiró una de las sagas de terror más célebres del siglo XX. La historia de Reagan MacNeil, la niña de la novela El exorcista y el largometraje homónimo, se inspiró en un caso verídico. El endemoniado fue en realidad un niño, a quien los investigadores e historiadores llaman, simplemente, Robbie, y al que le sucedieron cosas extraordinarias e incomprensibles.

ENRIQUETA MARTÍ: La Vampira de Barcelona

Imagen
Enriqueta Martí sembró de horror la Barcelona de 1912. Secuestraba, prostituía y asesinaba a niños para extraerles la sangre, las grasas y el tuétano de los huesos y elaborar pócimas que sus clientes consideraban mágicas. El relato de las dos niñas que liberó la policía fue recogido por la prensa de la época con buena dosis de morbo. Tras el delicado nombre de Enriqueta Martí se esconde una de las personalidades criminales más feroces de la historia negra de España. Secuestradora, prostituta, alcahueta, falsificadora, corruptora de menores, pederasta, bruja y asesina son algunas de las actividades que ejerció durante su vida esa mujer a la que el pueblo de Barcelona bautizó como “la Vampira del Carrer Ponent”. Y todo empezó de una forma bien simple, con un desmentido oficial que trataba de negar la realidad, algo que ha venido sucediendo siempre a lo largo de la historia. El gobernador civil, nada menos que Portela Valladares, trataba de convencer a todos de que era “completamente fa...