SUSURROS de A.G.Howard
Que en los tiempos que corren las editoriales se mantengan a
flote es una buena noticia.
Pero si además decimos que editoriales nuevas afrontan el
reto de luchar por nosotros (o sea, los lectores), ya me parece genial.
El caso es que la recién creada Oz Editorial viene cargada
con un montón de ganas de trabajar, de títulos asombrosos y una expectativa,
por parte de bloggers y lectores, que no para de crecer.
Éste nuevo sello se dedicará a las novelas de fantasy y
ciencia ficción, YA, romance paranormal y narrativa crossover, y está liderado
por la editora Melanie Rostock.
El primer título en distribuirse y que está apunto de salir
del horno es Susurros, de A. G. Howard, un viaje a un País de las Maravillas
mucho más oscuro y peligroso que el descrito por Lewis Carroll.
Ya solamente viendo la portada (que se ha mantenido el
diseño original) enamora. Es llamativa, muy colorida y acertada.
Os dejo con la ficha de Susurros y una entrevista que concedió la autora
recientemente al Publishers Weekly, y muy amablemente nos ceden para su
publicación en el Sótano de los Sueños.
Título: Susurros
Autor: A. G Howard
Editorial: Oz Editorial
PVP: 17,90 €
Páginas: 416
Lanzamiento: 2 de abril de 2013
ISBN: 978-84-941123-2-4
SINOPSIS
Desde
hace dieciséis años, Alyssa Gardner ha vivido marcada por ser la descendiente
de Alicia Liddell, la niña que inspiró a Lewis Carroll para escribir Alicia
en el País de las Maravillas. Pero las bromas crueles sobre lirones y
fiestas del té no pueden compararse con el hecho de que Alyssa puede oír los
susurros de los insectos y las flores, motivo por el cual su madre está
ingresada en un psiquiátrico. Puede que Alyssa esté loca, pero se las arregla
para no perder la cabeza. Por ahora…
Cuando
la salud mental de su madre empeora y los susurros se hacen insoportables para
Alyssa, esta decide investigar sobre los orígenes de esta maldición familiar.
Un conjunto de reliquias y una extraña página web llevarán a Alyssa y a su
mejor amigo (por el que siempre se ha sentido atraída) al interior de la
madriguera del conejo hacia el verdadero País de las Maravillas, un lugar mucho
más retorcido y misterioso que lo revelado por Lewis Carroll.
Allí,
la versión más espeluznante de los personajes originales explicarán a Alyssa
cuál es su propósito: debe superar una serie de pruebas, como
drenar el océano de lágrimas de Alicia o animar la adormilada fiesta del té
para enmendar los errores que cometió su antepasada. Además tendrá que decidir
en quién confiar: en Jeb, su mejor amigo, o en Morfeo, un chico misterioso y
seductor que la guía a través del País de las Maravillas, y con el que sueña
desde que era niña. Si no lo consigue, El País de las Maravillas se cobrará su
cabeza, y si por el contrario alcanza el objetivo, salvará a su familia.
A.G. Howard dice de
ella misma

El
día que fui a ver la adaptación de Tim Burton de Alicia en el País de las
Maravillas fue un regalo, porque me dio la idea de hacer yo misma una
adaptación. La película era tan vívida, colorida y evocadora que cuando terminó
no pude dejar de pensar en la atmósfera que había creado. Así que empecé a
crear en mi mente la continuación de los escenarios del País de las Maravillas.
Decidí hacer una historia un poco más oscura y retorcida que la original, pues necesitaba
que fuera contemporánea y diferente. Entonces vi el libro Alice I
Have Been y todo encajó. Podía hacer que mi heroína fuera una descendiente
de Alice Liddell, ¡la chica que inspiró a Lewis Carroll a escribir su historia!
Lo
principal fue releer Alicia en el País de las Maravillas y Alicia a
través del espejo. Hacía tiempo que las había leído y necesitaba tener a
los personajes y los escenarios frescos. Era muy importante para mí que mi
libro fuera un homenaje a la genial obra de Carroll. Mi intención era que los
elementos más perturbadores de la obra original tomaran mucha más relevancia en
la novela. En los retellings de mis historias favoritas, el autor amplía
la visión del escritor original. Espero haberlo conseguido con Susurros,
y también espero a una nueva generación que busque los libros originales
mientras lee el spin-off, porque los
libros de Lewis Carroll son creaciones de enorme belleza literaria y aventuras
alegóricas que pueden disfrutar lectores de todas las edades.
Recordad que Susurros estará en las librerías a partir del 2
de abril.
www.ozeditorial.com
www.facebook.com/OzEditorial
twitter.com/Oz_Editorial
www.ozeditorial.com
www.facebook.com/OzEditorial
twitter.com/Oz_Editorial
Pues sí, una buena noticia y un libro que no tiene mala pinta.
ResponderEliminarBesotes!!!