Reseña - La cocinera / La cuinera - Coia Valls
Autor: Coia Valls
Idioma: Catalán / Castellano
Editorial: Ediciones
Páginas: 400
Precio: 19’95€
ISBN Cast: 9788466654562
ISBN Cat: 9788466654555
Mi opinión
He de dejar claro, antes de nada, que La cocinera no es un recetario de platos y menús. Aunque, en cierto modo, es la mezcla de muchos ingredientes que nos dejarán el paladar maravillado y feliz.
Debo reconocer, por si no lo habéis notado aún, que La cocinera me enganchó de un modo que no imaginaba. Ya desde el primer capítulo me sentí
irremediablemente absorbido e inmerso en la trama de la historia. Un inicio que coincide con el viaje de Constança Clavé, nuestra protagonista de dieciséis años que regresa desde Lima tras la muerte de su padre, un diplomático al servicio del virrey Manuel de Amat, para comenzar una nueva vida en casa de sus abuelos, en Barcelona.
Debo reconocer, por si no lo habéis notado aún, que La cocinera me enganchó de un modo que no imaginaba. Ya desde el primer capítulo me sentí
irremediablemente absorbido e inmerso en la trama de la historia. Un inicio que coincide con el viaje de Constança Clavé, nuestra protagonista de dieciséis años que regresa desde Lima tras la muerte de su padre, un diplomático al servicio del virrey Manuel de Amat, para comenzar una nueva vida en casa de sus abuelos, en Barcelona.
La edición de La cocinera es preciosa. Presentada
en tapa dura con unos colores muy acertados que, sin lugar a dudas, permiten
intuir la belleza que esconden sus páginas.
La narración de la historia tiene una fluidez
exquisita que nos lleva a disfrutar de paisajes de ensueño, unos sabores que no siempre serán dulces y agradables y unas texturas capaces de remover interiores que permanecen grabadas en la mente de Constança.
Sin embargo, la joven Constança tiene un as en la
manga: un cuaderno de recetas de quien fue su primer maestro en la corte
peruana, el chef Antoine Champel.
A partir de esa premisa, Constança luchará con
coraje, pasión y decisión por y para el cumplimento de su gran sueño en mitad
de unas calles agitadas por los revolucionarios y los más exquisitos y
refinados salones que frecuentan los personajes poderosos de la época. Entre
ellos el que fue considerado el primer gastrónomo de la época, el barón de
Maldà. Todo ello narrado desde la sutileza de la perfección.
Los capítulos están intercalados con vivencias del
pasado que llevaron a Constança al descubrimiento de emociones y sentimientos junto
a Iskai, un joven “indígena” de la zona, que siguen profundamente marcados en
su alma. El amor incondicional y sin la mancha del racismo.
La cocinera es una delicia para el paladar, con
trazas históricas y sabores de amor. Bien documentada con una narración excelente. Habla de lucha, de coraje y fuerza para
lograr hacer realidad los sueños. Y con ellos, hacer felices a los demás.
Excel·lent ressenya. Enhorabona!
ResponderEliminarQué buena pinta tiene! Me lo llevo muy bien apuntado.
ResponderEliminarBesotes!!